El concepto de comercio ha variado tanto que hoy en día siguen surgiendo propuestas más que sorprendentes. ¿La última? Una tienda física donde únicamente se compra online. La empresa que la ha puesto en marcha ha sido Zara, pero… ¿por qué ha apostado por un modelo que en principio parece contradictorio?
La tienda e-commerce de Zara
Hay muchas formas de adquirir productos y ahora una de ellas es la compra online en tienda. Zara ha apostado por este formato en un centro comercial de Londres, en el que ha habilitado un local especializado en comercio electrónico.
Localizada en el centro comercial Westfield, la tienda cuenta con una pequeña selección de productos, pero los clientes no podrán llevárselos en ese momento: tendrás que comprarlos online y recogerlos unas horas después o al día siguiente.
Este curioso establecimiento tampoco dispondrá de probadores, pero sí de espejos-pantalla con sugerencias de estilismos para los clientes. Además, los dependientes ayudarán a los posibles compradores con tablets y gestionarán los cobros con datáfonos conectados a Bluetooth.
Innovación al poder
Desde su apertura hace un par de días, esta nueva tienda ha dado mucho de qué hablar, pero su vida es limitada. Y es que la pop-up store permanecerá abierta hasta mayo mientras se reforma la tienda principal de Zara de la zona.
Habrá que esperar para ver cómo es su acogida, pero lo que está claro es que supone un paso más en la estrategia de Inditex de integrar sus tiendas físicas con el mundo online. Además, Inditex no es la única multinacional que apuesta por tiendas innovadores, como demuestran otros ejemplos como las tiendas Amazon Go, los primeros supermercados sin cajeros.
Y a ti, ¿qué te parecen este tipo de tiendas?