En los difíciles días que vivimos, hay un virus aparte del Covid-19 que también golpea con mucha fuerza: la desinformación. Ante la rápida viralización y la peligrosidad de los bulos del coronavirus, plataformas como WhatsApp han decidido tomar medidas…
Así te afecta el cambio de WhatsApp contra los bulos del coronavirus
No cabe duda de que las redes sociales y los servicios de mensajería como WhatsApp nos están acompañando mucho estos días. El consumo de Internet y el tiempo que pasamos en estas plataformas ha aumentado debido a la obligación de cumplir el confinamiento y permanecer en casa.
Como todo, estas herramientas son muy positivas para sobrellevar la situación si se usan bien: nos permiten comunicarnos con nuestro círculo, nos ofrecen entretenimiento y contenidos, y mucho más.
No obstante, un mal uso de ellas puede desembocar en la propagación de noticias falsas y bulos sobre el tema más candente de la actualidad: el coronavirus. Muchos de estos mensajes están incluso orquestados por los partidos y son ampliamente difundidos por los usuarios entre sus contactos de WhatsApp.
Por ello, WhatsApp ha decidido limitar los mensajes que pueden reenviarse. Concretamente, ahora los mensajes solo pueden reenviarse una vez por cada chat.
De esta forma, la compañía trata de evitar los envíos masivos de mensajes dañinos y fake news y la propagación de los mismos, algo fundamental en un momento tan delicado como el que vivimos y en el que la ciudadanía necesita tranquilidad y calma, no alarma social.
Habrá que esperar para ver la aceptación que tiene esta novedad entre los usuarios y si llegan nuevas medidas para frenar los dañinos bulos.