A la hora de buscar empleo, es importante ser innovador y encontrar la mejor forma de mostrar nuestros atributos profesionales. En este sentido, Internet nos ofrece muchas posibilidades. Por ejemplo, el currículum es un formato en continua reinvención y cada vez son más las empresas que valoran CVs multimedia como los videocurriculums. Pero, ¿son realmente efectivos? ¿Cómo podemos hacerlos?
Los videocurriculums, cartas de presentación visuales
Hay muchas razones por las que apostar por los videocurriculums puede ser una buena idea. Se tratan de piezas que pueden reflejar muy bien tu personalidad ya no solo por su contenido, sino por la comunicación no verbal. Esto es algo que los reclutadores valoran mucho, ya que pueden ahorrarse algunas etapas del proceso de selección.
Lo más importante es que sintetices mucho la información y la comuniques de una forma clara y, a ser posible, original. Pero, ¿qué información debe incluirse en un videocurriculum?
Quién eres
En solo unos minutos, tienes que intentar que las empresas te conozcan lo máximo posible. Preséntate, destaca tus cualidades y, ante todo, sé muy sincero y honesto.
Qué haces
Por supuesto, tiene que quedar muy claro a lo que te dedicas y el rumbo de tu carrera profesional. Habla sobre tu sector y, sobre todo, ilustra a los reclutadores sobre tu experiencia.
Cómo trabajas
¿Qué eres capaz de hacer? Demuéstralo. Explica tus conocimientos y aptitudes y cómo puedes aplicarlos en el ámbito laboral. Incluso, puedes mostrar trabajos y proyectos propios que resulten interesantes.
La opción de LinkedIn
La plataforma de búsqueda de empleo ha incorporado nuevas funcionalidades. Entre ellas, destacan los vídeos nativos, que permiten la creación y edición de contenido audiovisual desde la propia plataforma. ¿Para qué podemos utilizarlos?
Esta última aplicación de LinkedIn puede ser muy útil precisamente para crear videocurriculums. Lo más positivo es que su uso es muy sencillo y los vídeos pueden grabarse y publicarse sin necesidad de salir de la red social.
Una vez que hayas subido tu vídeo a la plataforma, podrás hacer un seguimiento y conocer el impacto generado: likes, comparticiones, número de visitas, etc. Incluso, podrás saber qué empresas y personas han visto tu vídeo.
La incorporación de vídeos no es la única novedad de la plataforma. Y es que también ha aumentado sus esfuerzos para fomentar el empleo juvenil con un nuevo sistema de contactos al estilo de aplicaciones como Tinder.