Cuando una persona decide emprender, sabe que va a tener que tomar decisiones que afecten a la empresa en un futuro. Este proceso comienza desde el momento en el que se empieza a planear la estrategia de comunicación, en el que el empresario debe decidir, entre otras cosas, las redes sociales en las que su empresa debe estar presente. “¿Qué red social elijo para mi empresa?”, lo común y a la vez, lo que no se recomienda, es que se cree una cuenta en cada red social que se conoce. ¿Por qué? Porque “el que mucho abarca, poco aprieta”, porque se necesita tiempo para hacer las cosas bien y ver los resultados positivos y porque depende de los objetivos de la empresa. A continuación os describimos la mejor forma de plantear la elección de las redes sociales para vuestra empresa.
Examina las necesidades del negocio
Como hemos dicho previamente, no es recomendable crearse un perfil en cada red social, lo importante es encontrar la que mejor va con la empresa. Para ello, se ha de tener en cuenta una serie de factores que analizaremos a continuación:
Demográfico
Busca una red social con usuarios que pertenezcan al público objetivo al que te diriges.
Mensaje
Determina el tono, la frecuencia y la profundidad de los mensajes que quieres enviar.
Tipo de contenido
Decide si quieres publicar texto, imágenes o vídeo.
Publicidad
Si tienes presupuesto para invertir en campañas de promoción considera que hay redes sociales que te pueden servir más que otras.
Identifica tus objetivos de Social Media
Comunicar con clientes
Sin duda se trata del objetivo principal por el que has decidido estar presente en las redes sociales, para poder comunicarte con los usuarios y aprovechar la información que te proporcionan (nuevas necesidades, nuevos usos, quejas, agradecimientos, etc).
Visibilidad de marca
Otro de los objetivos principales es darse a conocer, ser reconocido o estar disponible para nuestros clientes, en definitiva, tener una gran visibilidad de marca. Las redes sociales aportan visibilidad más o menos segmentada ya que cada usuario se siente cómodo de una forma distinta.
Traer tráfico a la web
Una vez consigamos conectar con nuestro público objetivo y que ellos quieran saber más sobre lo que ofrecemos, somos y conversamos podremos convencerlos de que somos la mejor opción para ellos. Las redes sociales funcionan como un imán y tener tráfico en la web de tu empresa significa más oportunidades para vender y para solucionar los problemas de tus clientes.
Posicionar web
Como ya sabrás, el posicionamiento orgánico (SEO) de tu empresa repercutirá sobre la visibilidad, el tráfico y la comunicación de tu empresa. Tener un buen SEO es algo fundamental ya que muchas veces la gente sabe lo que necesita pero NO quien puede ofrecérselo, por lo que salir en las primeras posiciones del buscador beneficiará a los otros factores como el tráfico y la visibilidad.
¿Qué Red Social elijo?
Ahora que ya te has hecho una idea de las necesidades y de los objetivos de tu empresa, ya puedes elegir una red social. A continuación describiremos brevemente las redes sociales más utilizadas:
Es la plataforma con más usuarios de todas las existentes y en cuanto al tipo de contenido publicado, te permite ser muy versátil. También te permite lanzar campañas de promoción.
Es una herramienta estupenda para comunicarte con tus clientes con mensajes cortos. Es más fácil alcanzar una audiencia concreta y también permite lanzar campañas de promoción.
Es la plataforma perfecta para conectar e interactuar con profesionales del sector con una visión parecida a la tuya.
Google +
Esta red social permite interactuar con otros usuarios y crear engagement. Su uso está a la baja.
Pinterest e Instagram
Cada una está dirigida hacia un público concreto (Pinterest tiene un muy alto porcentaje de usuarios femeninos) pero ambos ofrecen fotos atractivas de alta calidad y gráficos. Un lugar ideal para promocionar productos.
YouTube or Vimeo
Si tu empresa puede proveer contenido corto e interesante, puede que una de estas dos plataformas sea la herramienta adecuada para atraer público, crear engagement y tener visibilidad de marca.