El hecho de no contar con dinero en efectivo o tener la tarjeta de crédito estropeada o extraviada ya no es excusa porque será posible pagar cómodamente desde el móvil.Parece que las empresas se esfuerzan por dar todas las facilidades posibles en el proceso de pago a sus clientes, desde cualquier lugar y dispositivo. El pago desde el dispositivo móvil compite por ser la alternativa a las tarjetas de crédito que, en su momento, revolucionaron la forma en la que los usuarios realizaban sus transacciones.
Con el objetivo de facilitar las transacciones han surgido productos como Square (uno de los fundadores de esta empresa, Jack Dorsey, es también cofundador de Twitter), un dispositivo desarrollado para cobrar con tarjetas de crédito y débito desde teléfonos móviles y tablets. En EEUU la cadena Starbucks ya ha implementado el pago a través del dispositivo móvil con la tecnología de Square en 7.000 establecimientos (ver noticia completa).
Esta startup que parece va a modificar radicalmente el mundo de las finanzas personales y de los pequeños negocios acaba de lanzar en EEUU Square Cash, un sistema que permite el envío de dinero por email. Simplemente copiando la dirección cash@square.com en el mensaje, el dinero se enviará desde la cuenta del remitente a la del destinatario.
Como era de esperar, las operadoras de telefonía móvil tenían que mover ficha ante esta nueva tendencia. Hace un par de meses Vodafone anunciaba su nuevo servicio, Vodafone Wallet, a través del cual sus clientes en breve podrán empezar a pagar con Visa desde el dispositivo móvil, lo que constituiría la primera experiencia comercial de pago a través del móvil en España. Para ello, el usuario sólo necesita descargar la aplicación correspondiente, Vodafone SmartPass, y que su dispositivo cuente con la tecnología NFC (Near Field Communication). Ya son 250.000 los comercios que cuentan un TPV con esta tecnología de “pago sin contacto” en España. En una segunda fase, en 2014, Vodafone cerrará acuerdos para incorporar cupones descuento y programas de fidelización a Vodafone Wallet (leer noticia completa).
Si bien aún genera muchas dudas entre los usuarios, principalmente en lo que respecta a la información confidencial almacenada en el dispositivo móvil, las consecuencias que el robo o pérdida del terminal podría acarrear y la seguridad en la transacción, parece factible que empecemos a utilizar nuestro móvil como forma de pago habitual, aunque algunos lo ven como algo más a largo plazo (leer noticia), ¿qué opináis?