La plataforma Netflix no solo es famosa por sus contenidos, sino también por la forma en la que los promociona. Y es que las campañas de la compañía levantan críticas y pasiones al mismo tiempo. Pero lo cierto es que últimamente la publicidad de Netflix ha generado especial polémica y hay quiénes opinan que está sobrepasando los límites de la ética.
El regreso de ‘Narcos’ y de la controversia
No cabe duda de que uno de los productos más controvertidos de Netflix es la serie Narcos. La trama, que se centra en el tráfico de drogas en Latinoamérica, incluye personajes como Pablo Escobar. Netflix ha sido acusada de mitificar al narcotraficante colombiano, pero también de banalizar el tráfico de drogas en sus campañas publicitarias. Estas han sido las que más debate han generado:
La última polémica: ‘Fe de etarras’
Para dar a conocer su nueva película Fe de etarras, Netflix ha colocado un cartel de grandes dimensiones en pleno centro de San Sebastián que no requiere demasiada explicación:
Aunque muchas personas han aplaudido esta acción por su originalidad, otras muchas se han sentido heridas, tomándola como una ofensa a las víctimas del terrorismo de ETA. De hecho, una asociación de guardias civiles ha denunciado a la plataforma televisiva por dicho cartel.
El debate está servido. ¿Crees que todo vale por causar impacto o que Netflix debería tener más sensibilidad en sus campañas? Lo que está claro es que la publicidad de Netflix es así: muchos la odian y otros la aman, pero nunca deja indiferente a nadie.