No hay duda de que el deporte electrónico ha llegado para quedarse. Sin embargo, cuando se habla de deporte electrónico en realidad se hace referencia a una serie de videojuegos que, dadas sus características, tienen un componente competitivo muy marcado. Estos son los 4 videojuegos más populares en el panorama competitivo en relación al dinero total que entregan sus diferentes torneos.
Los 4 videojuegos que aglutinan el deporte electrónico
4. StarCraft II
El videojuego de estrategia en tiempo real, StarCraft II, es uno de los títulos con mayor panorama competitivo. No obstante, una gran parte de su popularidad se encuentra localizada en países asiáticos.
Jugadores competitivos: 1600
Número de torneos: 4028
Dinero en premios: 21 millones de euros
3. Counter-Strike: Global Offensive
El shooter en primera persona con más presencia en el entorno competitivo. La saga de Conter-Strike siempre ha destacado por sus torneos y eventos competitivos desde sus primeras versiones hace ya más de una decada.
Jugadores competitivos: 6600
Número de torneos: 2100
Dinero en premios: 29 millones de euros
2. League Of Legends
Se puede argumentar que los eSports no estarían donde están en este momento de no haber sido por este videojuego. League of Legends o por sus siglas, LOL, es un videojuego de acceso gratuito. Gracias a este formato, a su carácter competitivo y a los esfuerzos de la empresa desarrolladora por fomentar los eventos competitivos, ha conseguido acercar el deporte electrónico a millones de personas en todo el mundo.
No solo se posiciona como el videojuego más jugado desde hace años de forma regular sino que sus torneos competitivos son algunos de los eventos que más más masivos del sector. Por el interés que generan, son seguidos en directo por millones de personas.
Jugadores competitivos: 4300
Número de torneos: 1700
Dinero en premios: 35 millones de euros
1. Dota 2
Dota 2 nació como respuesta de Valve ante la enorme popularidad que estaba cosechando League Of legends, título desarrollado por una empresa independiente, Riot Games.
Ambos juegos están en realidad inspirados en una popular modificación de un tercer juego perteneciente a la compañía Blizzard Entertainment.
Valve, propietaria de la mayor plataforma de distribución de videojuegos, Steam, promocionó ampliamente este videojuego a través de su plataforma consiguiendo una gran popularidad. La importante inversión de la compañía en este juego ha conseguido posicionar al Dota 2 como el videojuego con los mayores premios económicos de los eSports.
Jugadores competitivos: 1700
Número de torneos: 680
Dinero en premios: 93 millones de euros