Actualmente, la planificación y el diseño de una campaña de publicidad no son tareas que se realicen fácilmente. Siendo más específicos, el trabajo se centra en informar, seducir y convencer a los usuarios o clientes de que lo que se les muestra tiene una utilidad o les sirve para satisfacer una necesidad concreta. Para ello es necesario que el usuario se sienta identificado con el mensaje o la situación y que tenga un componente emocional, ya que siempre favorecen al engagement, aumentando el grado de empatía y mejorando la imagen de marca en función de lo identificados que nos sintamos con los valores que se resaltan. En el sector digital se puede apreciar fácilmente cuando una campaña genera más engagement o cuando no lo hace y eso es lo que vamos a ver a continuación.
Ejemplos de engagements:
Para que podáis ver unos ejemplos hemos recopilado una serie de anuncios de Gas Natural Fenosa pertenecientes a campañas lanzadas en diferentes momentos. Os animamos a que le dediquéis unos minutos a ver los vídeos ya que se puede ver claramente lo que queremos transmitir:
Gas Natural Fenosa
Podemos constatar como el primer vídeo apenas ha generado interacción y que la opinión sobre el contenido es bastante neutra. En cambio, en el resto de vídeos, la interacción es muy superior en parámetros como el número de reproducciones o el número de “me gusta” y “no me gusta”, un claro indicativo de que el contenido ha sido mucho más interesante para los usuarios.