El poder de Internet puede ser abismal, sobre todo en lo que a causas sociales se refiere. En la Red, las barreras geográficas y personas de todos los rincones del país o, incluso, del mundo, pueden sentirse unidas. Esto es lo que ha sucedido con Ignacio Echevarría, un joven español fallecido en los atentados de Londres del 3 de junio que ha sido homenajeado en las redes sociales.
Twitter, Facebook e Instagram se han llenado de muestras de cariño y admiración hacia este madrileño que se interpuso entre una mujer y los terroristas con solo un monopatín como arma. Entregó su vida para salvar otra y ahora es el mundo el que se lo agradece en forma de emocionantes viñetas conmemorativas.
ARTE VIRAL
Son muchos los dibujantes que han querido rendir tributo a Ignacio Echevarría, que ya ha sido bautizado como el ‘héroe del monopatín’. Algunas de las viñetas se han hecho virales, acumulando miles de retuits, likes y comparticiones en las distintas redes. Estas son algunas de las más destacadas:
OTRO CASO: CHARLIE HEBDO
No es la primera vez que las redes sociales unen fuerzas contra el terrorismo y la violencia. De hecho, el ciberactivismo es uno de los usos mayoritarios y más positivos de Internet. Y es que cualquier ciudadano puede utilizar este altavoz digital y llegar a millones de personas en todo el mundo.
Las viñetas virales también sirvieron para homenajear a los periodistas y dibujantes asesinados en el atentado terrorista de la revista satírica Charlie Hebdo en 2015. Bajo el lema ‘Je suis Charlie Hebdo’ (Yo soy Charlie Hebdo), artistas e internautas dejaron volar su imaginación para crear significativas ilustraciones. Lo que se pretendía no solo era recordar a los fallecidos, sino luchar por la tolerancia y la libertad universal.