Esta semana vemos por todas partes calabazas, murciélagos y gatos negros…
todo parece teñirse de naranja y negro con motivo de los preparativos para Halloween. El marketing ha conseguido que esta celebración conviva y rivalice con la del Día de Todos los Santos. Mientras que la festividad nacional invita al recogimiento, la americana es un derroche de disfraces, fiesta y “terror”.
Las empresas focalizan sus esfuerzos en sacar el mayor partido posible a Halloween, indiscutible reclamo publicitario. Esta semana la red aparece inundada de ofertas y promociones:
Las redes sociales también se hacen eco de esta festividad, en Twitter podemos observar cómo los usuarios comparten sus comentarios y las empresas sus promociones. Sin embargo, hay sentimientos encontrados. Mientras que los mensajes relacionados con Halloween hablan de disfraces, fiestas, recetas, películas de terror…etc., los relativos al Dia de Todos los Santos invitan al debate entre ambas festividades, defendiendo en numerosos casos la fiesta nacional:
En la herramienta de listening de synthesio.com, vemos como el volumen de mensajes generados acerca de Halloween asciende a 10.865 en las dos últimas semanas en España mientras que los relacionados con el Día de Todos los Santos no llegan a 2.000.
Volumen de mensajes para “Halloween”:
Volumen de mensajes para “Día de todos los Santos”:
Así pues, la polémica está servida, aunque parece que Halloween lleva ventaja en cuanto a repercusión y oportunidades comerciales. Y vosotros, ¿qué fiesta preferís?