La pandemia del Covid-19 no se lo ha puesto fácil a nadie. Pero, sin duda, las pymes han sufrido efectos devastadores. Por ello, con el objetivo de contribuir a la recuperación económica nacional, eBay y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han desarrollado un programa de formación para pymes. Se trata de un programa online y es gratuito.
Acelera con eBay, el motor de formación para pymes
En primer lugar, el programa ofrecerá las claves y herramientas necesarias para poner en marcha un negocio en el ámbito online y vender en otros países. Todo ello a través de diferentes sesiones y expertos.
La primera cita, que dará inicio a este amplio programa formativo, tendrá lugar el próximo miércoles 9 de septiembre, con una sesión inaugural que girará en torno al nuevo contexto global y sus consecuencias en los modelos de comercio. Esta formación será totalmente gratuita para las pymes y autónomos que se registren (puedes hacerlo aquí).
Con septiembre a la vuelta de la esquina, las pequeñas y medianas empresas y autónomos españoles ya se plantean cómo será la vuelta a la “nueva realidad laboral” en septiembre. Según la encuesta sobre Digitalización de las pymes en el contexto de la COVID-19 realizada por eBay, el 85% de los pequeños empresarios españoles considera que la formación ha ayudado a mejorar su nivel de digitalización y los ha preparado para enfrentar las consecuencias de la crisis.
En línea con esta percepción, eBay y CEPYME buscan impulsar a las pymes y autónomos de nuestro país en el ámbito del e-commerce, así como en el de las exportaciones, como vía para el crecimiento de sus negocios.
El Presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, destaca que “la internacionalización y la digitalización son claves fundamentales para garantizar la viabilidad a medio y largo plazo de las pymes españolas, que están siendo las más afectadas por la crisis de la COVID-19”.
En definitiva, esta iniciativa pone el foco en ayudar a las pymes y autónomos, una parte esencial del tejido empresarial español que, ahora más que nunca, se apoyan en la formación, digitalización e innovación.