Internet y la tecnología en general se han convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día, hasta el punto en que casi no recordamos nuestra vida antes de WhatsApp o Google Maps. Sin embargo, esta implementación de herramientas tecnológicas que nos facilitan los quehaceres cotidianos ha sido más paulatina de lo que parece, y tuvo sus pioneros hace ya décadas. ¿Cuáles son algunos de los primeros experimentos digitales que pusieron los primeros cimientos?
Algunos experimentos digitales
En los últimos años hemos presenciado cambios abismales en tecnología. Y lo cierto es que estas innovaciones han transformado nuestro día a día. Estos son algunos de los más destacados:
El formato mp3
Hace casi dos décadas, casi nos costaba comprender que las canciones podían copiarse de un CD a un ordenador y comprimirse, para llegar a guardar cerca de 100 en un nuevo CD. Más aún nos extrañaba poder copiarlas en un reproductor, borrarlas y cambiarlas por otras. ¿Qué diablos era un iPod? Estos dispositivos y el formato mp3 fueron los primeros pasos para llegar a lo que tenemos hoy: Spotify o Apple Music.
Los juegos en línea
Mientras antes solo podíamos competir en un videojuego estando físicamente al lado de otra persona y con dos mandos conectados a una misma videoconsola, Internet permitió jugar en red contra otros usuarios. Pero han sido las redes sociales o juegos como League of Legends los que le han dado verdadero sentido a competir jugando.
Sin embargo, fueron el poker y otros juegos de casino los primeros en permitir partidas en línea hace algo más de dos décadas. En el momento actual, los eSports son uno de los negocios más rentables del panorama digital.
La Wikipedia
Hoy en día, los primeros resultados que arroja Google a una búsqueda suelen dirigir a Wikipedia como referente fiable y fuente de información más completa. Pero hace veinte o veinticinco años las enciclopedias en formato papel adjuntaban los primeros CD-ROM con que acceder a los contenidos digitalizados.
Después fue la Encarta de Microsoft, pero Wikipedia supuso la auténtica revolución permitiendo a los usuarios generar contenido acerca de temas que dominaban y no se veían retratados o actualizados con la suficiente regularidad. Hoy esto ha ido más allá y existen numerosos wikis especializados en diferentes temáticas, empleado sobre todo en el mundo del cine, la literatura, el comic o los videojuegos.
Y para ti, ¿qué cambio tecnológico es el más relevante?