¿Cuál es el elemento intermediador entre el carrito de la compra abandonado y el usuario?, ¿Cómo podemos incentivar la decisión de compra en un eCommerce?, ¿Y conseguir más ventas?…
La respuesta a ambas preguntas es la misma, el RECOMENDADOR o sistema de recomendaciones Plug and Play , que nos puede ayudar a reactivar o rescatar el carrito de la compra.
Cada vez es más frecuente que los usuarios reciban comunicaciones “personalizadas” previo a efectuar una compra o aplazar la decisión para otro momento. Su objetivo es ofrecer al usuario una mejor y más personalizada experiencia de compra con el fin de incrementar las ventas y el contenido de dichas comunicaciones suele ir orientado a:
1- proponerle al usuario otros productos que complementan su pedido: en el caso de los artículos de ropa, por ejemplo, accesorios que combinen o conformen un determinado look.
2- sugerirle que añada algún artículo adicional a su pedido para ahorrarse los gastos de envío.
3- saber si ha ocurrido algún problema técnico o de otra índole por el cual no se ha efectuado la compra.
4- muchas veces, cuando el usuario lleva tiempo sin actividad, la comunicación es un friendly reminder para que visite la tienda online.
De este modo, el Recomendador podría compararse con el dependiente de la tienda tradicional y sus objetivos son: incrementar el valor del pedido y conversión, disminuir la tasa de abandono y fidelizar a los clientes. En el mercado existen muchos proveedores de personalización para eCommerce, algunos de los cuales, como BrainSINS o Nosto ofrecen soluciones altamente customizables, siendo posible aplicar múltiples filtros (productos nuevos, visitados recientemente, contenidos en wishlists, top artículos más vendidos, etc.) o personalizando el Recomendador en base a la actividad de los usuarios. También es posible modificar su look&feel adaptándolo a la identidad corporativa de la empresa y decidiendo cómo se mostrarán las recomendaciones al usuario.
A nivel técnico, junto con el Recomendador se creará un widget (ventana que se integrará en la página que seleccionemos) que contendrá las sugerencias y que tendrá la apariencia e información que decidamos, por ejemplo, mostrar o no el precio de los artículos.
Ahora viene la pregunta del millón: ¿debemos contratar este servicio para nuestra tienda online?
si somos un eCommerce seguramente estemos valorando contratar este tipo de servicios y estaremos recibiendo continuamente ofertas de proveedores y mensajes alertándonos acerca de la posibilidad de que estemos perdiendo un 50% de nuestras ventas por no contar con el servicio apropiado.
Nuestra recomendación es, siempre, estar atento a las nuevas tendencias y adoptarlas en caso de contar con los recursos necesarios, no sólo a nivel presupuestario, sino con los recursos humanos para la implementación y mantenimiento del servicio en la tienda online.
Lo ideal es poder testar el servicio previo a tomar la decisión para valorar si es rentable para nosotros. Algunos proveedores ofrecen esta opción además de cobrar únicamente en base al porcentaje de ventas adicionales generadas a través del Recomendador.
Espero que os haya resultado útil. Feliz miércoles ;)