Uno de los mayores problemas de los negocios online es captar nuevos clientes, sin importar si se trata de eCommerces de nueva creación o de eCommerces ya asentados en el mercado. El éxito de un negocio pasa por la generación de ventas, las cuales únicamente se pueden conseguir si se pone en marcha una estrategia de marketing enfocada a este objetivo. A continuación, hemos elaborado un breve listado en el que se pueden encontrar 4 formas básicas y baratas para comercios electrónicos que quieran captar nuevos clientes.
4 formas de captar nuevos clientes
Página web atractiva
Vivimos en una época en la que el aspecto visual influye enormemente en nuestras decisiones. Por ello, es realmente importante que pese a que la página web sea sencilla, deba mantener un aspecto profesional que transmita confianza. De esta manera será más sencillo captar nuevos clientes pero aún más beneficioso será que se lleven una buena primera impresión.
Uso de las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en uno de los canales digitales más prácticos para poner en marcha acciones de marketing. Estar presente en las redes sociales no conlleva ningún coste pero para hacer crecer una comunidad implica que se pongan en marcha ciertas estrategias. Seguramente, la generación de contenido sea uno de los aspectos más importantes ya que es la única forma de diferenciarse de la competencia y de fidelizar a los usuarios. El tono y lenguaje empleado para dirigirse a la comunidad de seguidores/fans también ejerce un peso importante. La clave del éxito reside en entender bien las necesidades de nuestros usuarios para poder ofrecerles lo que demandan.
Atención al cliente
Sin ninguna duda, la mejor publicidad para un eCommerce es un cliente satisfecho. Por ello, cualquier negocio online ha de tener siempre muy presente el cliente final mediante una total disposición para dar respuesta inmediata a los problemas que puedan surgir, dudas, comentarios o inquietudes.
Promociones y descuentos
Se trata de uno de los mayores incentivos para captar nuevos clientes ya que a todo el mundo le atraen los descuentos o promociones. Lo interesantes es ofrecer a los usuarios un beneficio real que además de fomentar la compra de productos, ayuden con la fidelización. Un buen ejemplo de este tipo de acciones son los envíos gratuitos en compras que superan cierta cantidad de dinero.