Aunque ha tardado más tiempo del esperado, ya es oficial: el nuevo cambio de Twitter demandado por gran parte de sus usuarios ya está habilitado. ¿De qué se trata?
El cambio de Twitter que busca mejorar la comunicación
Conversaciones, conversaciones y conversaciones. Al día surgen millones de conversaciones en Twitter, tuits que encadenan respuestas y todo tipo de reacciones.
Sin duda, uno de los focos de la red de microblogging siempre ha sido la interacción, razón por la cual ha introducido una novedad para mejorarla.
Y es que, como se ha anunciado de forma oficial desde la plataforma, Twitter ya permite a sus usuarios elegir quiénes pueden responder a sus tuits. Se trata de una noticia que la compañía adelantó en enero y que hace unos días se filtró por error, para finalmente confirmarse.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, es importante entender esta nueva funcionalidad. Mientras que hasta ahora cualquier persona podía responder a nuestros tuits, ahora los usuarios tenemos el poder de decisión sobre las respuestas que recibamos. Podemos elegir entre:
- Todo el mundo (es la opción por defecto)
- Personas que sigues
- Solo las personas a las que menciones
Sin embargo, aunque haya tuits que no puedan ser respondidos por todo el mundo, lo que sí que se podrá será retuitear y citar con comentarios.
Las pruebas que la compañía llevó a cabo en mayo parecen indicar que esta funcionalidad podría mejorar la comunicación entre usuarios y evitar disputas y discursos del odio, aunque habrá que esperar para ver la acogida ahora que ya está activa.