El papel de las Redes Sociales
Bajo el hashtag BrusselsLockDown, el pasado fin de semana internet volvió a demostrar el poder que pueden llegar a tener las redes sociales en la sociedad actual. Comunicación, crítica, entretenimiento, contacto, información, educación, opinión… son muchos los usos que se dan hoy en día a las redes sociales.
En 2014, El 82% de los internautas españoles entre 18 y 55 años es usuario de redes sociales, un sector que en sus inicios tenía como objetivo principal el crear redes de usuarios para que éstos pudieran permanecer en contacto, se ha convertido hoy en día en unos grandes almacenes digitales, a los cuales un internauta puede acudir tanto si su objetivo es encontrar un buen restaurante como si es encontrar pareja, así como para cubrir numerosos tipos de necesidades diferentes.
Cuando twittear pone en peligro la seguridad pública
Durante la noche del pasado 22 de noviembre, las redes sociales comenzaron a llenarse de imágenes de gatos, algo no muy fuera de lo común la verdad, salvo por el detalle de que, en esta ocasión, esas imágenes iban acompañadas por los hashtags Bruxelles y BrusselsLockDown.
#BrusselsLockdown : armoured vehicles outside Central railway station. Public transport suspended . @7NewsSydney pic.twitter.com/7MLqC1hjAP
— Paul Walker (@pdwnews) November 22, 2015
Durante esa misma tarde, las redes sociales comenzaron a llenarse, bajo los mismos hashtags citados más arriba, de imágenes y diferentes informaciones sobre los movimientos que la policía belga estaba desarrollando a lo largo de la ciudad.
Previamente a que las autoridades hiciesen públicos los movimientos y operaciones que estaban llevando a cabo con fines antiterroristas, los propios transeúntes y turistas que se encontraban en las calles de Bélgica comenzaban a desvelar las acciones policiales a tiempo real: imágenes de barreras policiales, calles cortadas o grupos de agentes a la espera de actuar eran públicas en cuestión de segundos, iniciativa a la que rápidamente se unieron los medios de comunicación a través de sus cuentas en redes sociales, informando de las últimas horas a través del hashtag BrusselsLockDown.
BrusselsLockDown, el humor y los gatos son más fuertes que el miedo
Tal era la cantidad de información sobre los movimientos policiales que circulaba junto al hastag BrusselsLockDown, que la propia policía belga tuvo que emitir un comunicado pidiendo a ciudadanos y medios que parasen de compartir esa información por su propia seguridad, ya que estaban desvelando las operaciones policiales a los propios terroristas que perseguían.
Después de esto, internet se llenó de gatos (aún más…)
Belgians are tweeting delightful cat pics in response to the #BrusselsLockdown: https://t.co/6ubiKyqhcA pic.twitter.com/qEkmo4GS3U
— Lauren O'Neil (@laurenonizzle) November 23, 2015
Posteriormente a la petición policial, internautas de todo el mundo comenzaron a publicar miles de tuits con el hashtag BrusselsLockDown acompañado de imágenes de gatos con el único fin de entorpecer la búsqueda de cualquier individuo que pretendiese conocer los últimos movimientos llevados a cabo por la policía belga.
Photo exclusive de l’intervention actuellement en cours sur Bruxelles #brusselslockdown pic.twitter.com/K0CUksnfd0
— Cedbuzz (@cedbuzz) November 22, 2015
Asked not to tweet details of anti-terrorism raids, Belgians tweet things like this instead: #BrusselsLockdown pic.twitter.com/wY1ft3KLUj
— max seddon (@maxseddon) November 22, 2015
Un ejemplo, jajajajaja #BrusselsLockdown pic.twitter.com/R1RP5YrbsX
— SR.VEGETAL (@mejorchef) November 23, 2015
They got him #BrusselsLockdown pic.twitter.com/qrKBKRh0Tc
— Geert Van Bondt (@Geertvanbondt) November 22, 2015
Some of the best of #BrusselsLockdown pic.twitter.com/SoDjIMu0GF
— Michelle (@Michelle9647) November 23, 2015
El silencio (temporal) de los medios y el humor de los internautas se convirtieron al instante en los principales aliados de la policía belga, que incluso publicó en su cuenta de Twitter una imagen de agradecimiento bajo el hashtag BrusselsLockDown con el mensaje “Para los gatos que nos ayudaron anoche… ¡sírvete!”
Pour les chats qui nous ont aidé hier soir… Servez-vous! #BrusselsLockdown pic.twitter.com/7O5ENF6nXa
— Police Fédérale (@policefederale) November 23, 2015