Según el informe Digital in 2018, el número de usuarios de Internet en el mundo sigue creciendo, tanto que en el año 2018 se trata de la mitad de la población global, una penetración del 53%.
El informe ha sido desarrollado por We Are Social y Hootsuite, que elaboran análisis anuales mostrando estadísticas y principales tendencias a nivel global relacionadas con el uso de Internet, de la telefonía móvil, las redes sociales y el e-commerce.
Sin duda alguna, los dispositivos móviles son los más preferidos por los usuarios para navegar en Internet: 52%, 4% más que en 2017. El uso del ordenador de mesa o portátil decrece un 3% respecto al año pasado (estudio We Are Social 2017), aunque cabe decir que su uso sigue siendo bastante extendido entre los internautas: 43% en 2018. La misma tendencia decreciente sigue el uso de tablets, que ha pasado de un 5% en 2017 a un 4% en 2018.
El análisis de las tasas de uso de Internet por países ha revelado que Emiratos Árabes Unidos tiene la mayor tasa de penetración de Internet: un 99% de población conectada. Le siguen países como Suecia (97%), Países Bajos (96%), Reino Unido (95%).
España cuenta con una penetración más baja: 85%, ocupando así la 18ª posición en el ranking. A pesar del aumento de la penetración respecto al año pasado, que fue de 73%, ha bajado siete posiciones. Esto se debe a que muchos países han incrementado exponencialmente en esta clasificación.
Fuente: Informe “Digital in 2018” elaborado por We Are Social y Hootsuite.
Tailandia es el país que muestra el tiempo medio al día que los usuarios pasan navegando en Internet más alto, 9 horas y 38 minutos. Le siguen países como Filipinas y Brasil, con 9 o más horas. España ocupa la posición 29 en el ranking con 5 horas y 20 minutos, de los cuales 2 horas y 4 minutos corresponden a la navegación en Internet en los dispositivos móvil.
Según los datos que proporciona el informe, en España, el 57% de la población cree que las nuevas tecnologías ofrecen más oportunidades que riesgos. Teniendo en cuenta que el Internet se ha convertido en una herramienta para algunos indispensable en sus vidas profesionales, sociales y personales, el aumento de los internautas no resulta ser tan sorprendente.