IAB España organiza el VI Congreso de regulación publicitaria digital el próximo miércoles 30 de noviembre en Madrid.
El congreso durará toda la mañana, de 9:00 a 14:30 horas, con un objetivo muy específico: debatir, analizar y aprender sobre los aspectos más novedosos que afectan a la normativa del sector digital.
La importancia de la regulación publicitaria en la actualidad:
El año pasado la Comisión Europea estableció 16 medidas para conseguir un mercado único digital en Europa. Este año se han puesto en marcha muchas de ellas, las cuales tienen que ver principalmente con la regulación, de ahí la importancia de este evento para todas las empresas digitales. Aquí podéis ver las medidas que estableció la Comisión Europea.
El programa:
Entidades de instituciones públicas y privadas empresas presentarán y formarán parte de las conferencias, que podemos dividir entre:
-7 temas de actualidad por 7 abogados especializados en 7 minutos cada uno.
-La protección de datos y porqué invertir en privacidad.
-Qué palancas debemos promover para fomentar que la economía digital siga creciendo en España.
Aquí puedes ver el programa completo y sus ponentes.
A quién va dirigido:
Como siempre, a todo aquel interesado en la temática, pero sobre todo a directivos de empresas publicitarias, anunciantes, soportes y agencias, medios de comunicación o departamento jurídicos que deseen información sobre las normativas del entorno digital.
Información del VI Congreso de regulación publicitaria por IAB
Organiza: IAB
¿Qué?: VI congreso de regulación
¿Dónde?: Ateneo de Madrid (Calle del Prado 21)
¿Cuándo?: 30 noviembre de 2016
Coste: ¡Gratuito! (¿Quién da más?) Sólo tienes que registrarte, puedes hacerlo pinchando aquí.
Hashtag: #CONGRESOIAB
La decisión de Sophia: Es una buena forma de despedir el mes de noviembre. Un congreso sobre todo didáctico, provechoso y necesario para todos aquellos profesionales del sector. Una gran oportunidad para enterarte de todo lo relacionado en regulación publicitaria digital, además de conectar con gente del sector.